Nota originalmente publicada en: Diario de una Novia.
Muchas veces para los invitados, la ceremonia puede ser el momento que menos les gusta. Está claro que todos están deseando que empiece la fiesta, el aperitivo, las cervezas y el baile. No obstante, una ceremonia bien organizada con lecturas para bodas y textos para bodas bien elegidos siempre gusta más.
Lecturas para bodas con Ceremonia Religiosa
En las bodas católicas normalmente el sacerdote dejará elegir los textos para la ceremonia religiosa. La costumbre marca que esas lecturas están compuestas por una primera lectura, un salmo, una segunda lectura y el evangelio.
Para personalizar un poco la ceremonia aconsejo invitar a amigos o familiares para estas lecturas para bodas. Es importante que avises al sacerdote para que pueda dar paso a la petición antes de escuchar las lecturas sagradas.
Primera Lectura para Bodas:
Libro del Génesis 2,18-24: “Serán los dos una sola cosa”.


Salmos para Bodas:
Salmo 144 (145). 8-9. 10 y 15. 17. 18. “El Señor es bueno con todos”.


Segunda lecturas para Bodas:
Cor. 7, 10-14. “A los ya casados les mando. Bueno, no yo, el Señor”.


Lecturas para la Boda Civil.
Desde hace un tiempo las ceremonias civiles están cogiendo mucha fuerza y se están haciendo cada vez más popular. Está claro que si pensamos en una boda civil no tenemos necesariamente imaginarnos en unos juzgados sombríos. Todo lo contrario. Hoy en día en muchos ayuntamientos ya se permiten organizar bodas en espacios como jardines, monumentos, castillos etc etc.
Lo bonito de las ceremonias civiles es que se suele organizar con más flexibilidad y con más libertad que las ceremonias religiosas. Normalmente los concejales te permiten una personalización muy amplio y esto hace que este tipo de ceremonia suele ser muy apreciado por los invitados.
En primer lugar, el concejal que oficiará la boda os leerá el código civil y después dará paso a lecturas para bodas personalizadas de amigos y familiares.


Textos para una Boda Civil con Amigos.
A veces las parejas optan por organizar una ceremonia totalmente personalizada. Esto puede ocurrir cuando se casan en un ayuntamiento que por ejemplo no permite las bodas fuera de los juzgados o cuando las parejas se quieren casar en algún sitio diferente.
Cuando se opta por este tipo de ceremonia civil, en realidad las parejas se casan oficialmente firmando el acta de matrimonio unos días antes en los juzgados. Después el día elegido se celebra una ceremonia totalmente personalizada donde los novios ya pues están con sus familiares y amigos como si fuera una boda oficial.
La ventaja de este tipo de ceremonia es que no hay reglas. Todo es posible y todo está permitido. Suelen intervenir mucho los invitados tanto con música en directo como con lecturas para una boda civil con amigos. Los amigos pueden aportar lecturas para bodas informales como poemas o incluso letras de música que identifiquen su amistad.
Textos para Ceremonia Civil:
Amar es querer la felicidad del otro, de Martin Gray


Cuando por fin se encuentran dos almas, de Víctor Hugo

