La industria de los eventos es sin duda una de las que más demanda dinamismo y creatividad. Como proveedor de eventos, siempre tendrás la misión y el desafío de innovar y ofrecer “algo” diferente para cada cliente.
Hoy, la situación que vivimos con el COVID-19 y las restricciones que esta pandemia ha traído en el relacionamiento social, nos obliga a repensar una dinámica segura, pero a la vez estética y atractiva para los eventos presenciales que como proveedor realizarás en el futuro.
Te hablamos de algunos conceptos que se empiezan a cuestionar y a reinventar en el mundo. ¿Cuál será tu aporte para hacer de tus eventos un lugar seguro en términos de salud de los participantes?
Limpieza y desinfección
Esta es hoy, la pauta más estricta y exigente. Deberás tener en cuenta personas o empresas que presten los servicios para una adecuada desinfección de cada espacio y elemento de tu evento. Disponer de los productos necesarios para que los asistentes se desinfecten y protejan, constituye una nueva prioridad al momento de hacer tus cálculos y los presupuestos para tus clientes.


Catering, comida y dinámica
¿Qué pasará con el servicio tipo buffet? Este es sin duda uno de los conceptos que debes repensar, pues esta modalidad actualmente es una de las alternativas menos recomendables por el gran riesgo para la salud de las personas que asisten a un evento social. La comida está a la vista y tanto cada invitado como personal de servicio tienen contacto directo y cercano con los alimentos. Es claro que el servicio tipo buffet, es uno de los más antiguos y aunque se podría erradicar en vista de la situación actual, es posible pensarlo de otra manera que quizá sea aún más atractiva, novedosa y, a la vez, segura. ¿Qué tal un protector para cada recipiente que se vuelva parte de la decoración y temática? ¿Ves como opción crear empaques individuales para separar las porciones y exhibirlas de una nueva forma? Aquí está el reto.
Distanciamiento social
Es claro que en los eventos sociales las personas van a interactuar, a compartir, a disfrutar de una buena cena y a bailar. ¿Cómo lograrlo respetando las reglas y recomendaciones de distanciamiento social? Queremos volver a nuestros eventos y reactivar la industria, y debes tener claro ciertas posibilidades para transmitirlas a tus clientes y, así, entre ambos, decidir si están dispuestos a realizar un evento con ciertas medidas que pueden parecer difíciles o extrañas.
Para el cumplimiento del distanciamiento social, los eventos al aire libre pueden tomar mayor fuerza. Es importante reconsiderar el número de personas según los espacios y pensar en lugares con mayor capacidad para poder cumplir con los límites de distanciamiento. Ahora las mesas no podrán tener la misma cantidad de personas sentadas, el espacio entre mesa y mesa deberá ser mayor y será necesario demarcar límites en los lugares de interacción y en los que puedan crearse filas de personas. Hacerlo con creatividad y estética es posible y es lo que podrá diferenciarte en época de nuevas propuestas.




Protocolos de Bioseguridad
Como proveedor comprometido y responsable, deberás crear tus propios protocolos de bioseguridad y buscar la mejor pedagogía posible para hacérselos conocer a los invitados y personal presente en tu evento. El conocimiento y respeto al protocolo de bioseguridad garantiza la salud de todos.
Darle un giro a lo que parece aburrido y complicado, es ahora tu labor. ¿Qué tal pensar en los elementos de protección como parte de la temática y estética de tus eventos? Sabemos que tienes mucho para proponer a tus clientes.