Claves para organizar una boda sostenible

Ahora los novios son más conscientes del impacto ambiental que puede generar una boda. Sea una tendencia o no, el movimiento eco-friendly ha llegado para quedarse en el mundo nupcial, dando como resultado bodas que respetan al máximo el medioambiente. 

Este estilo de celebraciones suelen ser para bodas íntimas de 50 a 80 personas. A la pareja, lógicamente, le suele gustar estar en contacto con la naturaleza y llevar un estilo de vida muy acorde con la boda que buscan. 

Aquí les compartimos 5 claves para organizar una boda sostenible: 

1. Invitaciones y donativos

Las invitaciones de boda son la mejor forma de iniciar la travesía ecológica del gran día. Es la carta de representación de la boda, por ello hay que anunciar la importancia del estilo de la boda en la forma y el fondo. En cuanto a la forma, se recurre al papel reciclado y libre de cualquier ácido, a la tinta vegetal y a los blanqueados sin cloro elemental. O incluso pueden ser invitaciones de boda digitales que no tienen impacto en el medio ambiente. 

En lo que se refiere al fondo, hay ONG’s que se encargan de realizar invitaciones cuyos beneficios se destinan a las causas que definen su organización, todas con el objetivo de preservar el medioambiente y cada una englobada en un ámbito concreto (o en todos): fauna, bosques, agua, atmósfera, costas, residuos, selvas… 

2. Un banquete sostenible

¿Cómo lograr tener un catering sostenible? Pues eligiendo un menú de boda elaborado con productos de temporada, alimentos de proximidad, contribuyendo a su conservación y evitando una mayor contaminación en el traslado. 

Por supuesto, siempre se tiene la opción de pedir que la composición del menú sea como mínimo un 50% vegetal, así reducimos el consumo de carne y pescado. Otra solución es directamente preparar un menú vegetariano o, al menos, alternativas veganas para contribuir con la causa ecológica. Estos productos tienen como base el respeto de los animales principalmente, pero también del planeta en su más amplia extensión, por lo que sus elaboraciones están libres de sustancias nocivas para el hombre y para la naturaleza.

3. Decoración de boda

Otro de los aspectos a tener en cuenta en la organización de una boda es la decoración, ¿cómo puedo hacer que una boda sea preciosa respetando el medio ambiente? Y sin duda, esta parte es muy importante en una celebración sostenible en la que la clave de todo está en sacarle partido al entorno en el que tiene lugar la boda. De esta manera, lo ideal es alejarse de la ostentosidad de los espacios y buscar algo mucho más natural y cuidado pero nada recargado.

Dentro de la decoración global de boda habría que destacar especialmente la decoración floral que es recomendable entregársela a floristas de producción ecológica, local y con flores autóctonas de temporada. 

Lo ideal sería escoger una decoración floral que permita tener una segunda vida que puede ser a través de plantación en maceta o flores preservadas que luego puedan utilizarse para decoración en la casa. 

4. Look de los novios

Otra partida importante es el look de los novios y aquí también es posible ser sostenibles. La mejor opción para lograrlo es no comprar un vestido nuevo sino aprovechar otras posibilidades. La primera opción podría ser alquilar el vestido de novia y el traje o adquirir uno de segunda mano, prendas que ya han tenido otras vidas y que pueden ser aprovechadas y disfrutadas sin necesidad de comprar uno nuevo. Otra posibilidad y que además tiene un gran valor sentimental sería utilizar un vestido prestado, ya sea de un familiar o cualquier conocido. Muchas novias recurren a los costureros especializados en trajes de novia para darle un nuevo uso al vestido de su madre o de su abuela, aprovechando para hacer un homenaje a la familia.

5. Otros detalles

Está claro que para celebrar este tipo de boda el banquete, la decoración y los trajes de los novios son la clave para que sea sostenible. Pero para terminar, queremos mostrarles algunos otros detalles importantes que pueden dar un paso más en la organización de una boda ecológica: 

  • Transporte de los novios: la mayoría de los que se usan contaminan, aunque haya excepciones. Lo ideal es que se eviten los carros de lujo que contaminan mucho y elijan una alternativa 100% limpia.
  • Transporte de los invitados: la opción más ecológica y práctica es alquilar un autobús para evitar que los invitados tengan que coger sus carros personales. La opción más complicada y cero contaminante sería celebrar la boda en un lugar con un fácil acceso en transporte público para evitar el uso de excesivos vehículos motorizados.
  • Detalles para los invitados: Pueden regalar productos naturales como jabones, plantas, semillas.
Hablemos!
Hola! en qué podemos ayudarte
Escanea el código
TODAMIBODA
Hola! en qué podemos ayudarte