4 puntos que debes tener en cuenta a la hora de usar Instagram


¿Por qué usar Instagram para mi empresa si se creó como una plataforma para compartir fotos y para que la gente socialice?

Ese puede haber sido su propósito original, pero ¿sabías que es la red social más indicada para promocionar productos y servicios de nuestra industria?

Actualmente hay mil millones de usuarios activos mensuales en Instagram y ese número sigue creciendo. México es el octavo país a nivel mundial en el uso de esta red social y Colombia lo sigue en el puesto 12. 

Continuando con los números, el 71% de los usuarios de Instagram tienen menos de 35 años y la población mayor está entre los 18 y 35 años. Con esto podemos concluir que nuestros futuros clientes, en el corto y mediano plazo se encuentran en esta aplicación.

¿Por qué usar Instagram?

Hay tantas plataformas de redes sociales diferentes, así que ¿por qué usar Instagram? Instagram se considera la mejor plataforma de redes sociales por su capacidad como marca para conectarse con sus seguidores. Es visual, simple y atrae a las generaciones más jóvenes más que otras plataformas de redes sociales.

Instagram puede ir más allá de las imágenes . Además de mostrar a tus seguidores fotos atractivas, puedes crear un perfil de redes sociales que destaque la misión y los objetivos de tu marca, muestre tus productos y capture clientes potenciales y ventas.

A continuación te contamos 4 puntos en los que debes poner tu atención a la hora de usar Instagram para tu empresa.

1. Perfil comercial de Instagram

El perfil comercial de Instagram se configura fácilmente desde la configuración, solo buscas y seleccionas ‘Cambiar a cuenta comercial’ y podrás incluir información adicional y útil en tu perfil, como horarios de apertura, dirección y número de teléfono. Más importante aún, obtienes acceso a información sobre tus seguidores, la capacidad de impulsar publicaciones y estadísticas.

2. La Bio/ Perfil

Por favor, no descuides la biografía. Es la clave para que los visitantes tengan la primera impresión de tu empresa en Instagram, ¡así que asegúrate de que explique de manera clara quién eres y qué haces!

3. Enlaces bio

La biografía es el único lugar en el que se puede colocar un enlace para hacer click.

Hay un par de formas en las que puedes usar esto y dependerá de tu tipo de negocio y hacia dónde deseas generar tráfico. Muchos enlazan directamente a su página de inicio. No hay nada de malo en eso, después de todo, estás dirigiendo tráfico a tu sitio, pero siempre que sea posible, recomendamos enviar a las personas a páginas de destino diseñadas pensando en ellos o con enlaces a su contenido más reciente.

Adaptar el enlace a tu audiencia hace que puedas llegar más fácil a tu público objetivo.

4. #hashtag

No hay una teoría comprobada sobre el número ideal de hashtag para una publicación, pero sí es cierto que son una forma de segmentar los usuarios y ayudar a posicionar una marca. 

Crea uno o dos hashtag que definan lo que haces, revisa quién los utiliza frecuentemente y adiciona otro par que están muy posicionados en el tema bodas en tu país.

Hablemos!
Hola! en qué podemos ayudarte
Escanea el código
TODAMIBODA
Hola! en qué podemos ayudarte