Las redes sociales ahora son tan ruidosas, que administrar campañas dentro de ellas puede resultar muy estresante si no cuentas con herramientas para manejarlas.
Si apenas comienzas en el maravilloso mundo de las redes sociales, seguramente te sientes abrumado y te preguntas por dónde comenzar.
¿Cuál es la mejor herramienta para la gestión de redes sociales?
¿Cuál es la herramienta más fácil de utilizar?
¿Cuál hace más sentido utilizar en mi empresa?
Estas son algunas de las preguntas que vamos a responder en este artículo.
Si bien no existe una solución única para todos, existen varias herramientas que te ayudarán a navegar las redes sociales.


Talkwalker Alerts
Te guste o no, debes saber qué es lo que se dice de ti en el mundo digital. Necesitas monitorizar las conversaciones que ocurren alrededor de tu marca. Además, querrás estar un paso adelante de tu competencia y saber lo que está haciendo.
La mejor herramienta para esto es Talkwalker Alerts, con ella puedes configurar todas las búsquedas que desees, en el idioma que prefieras.
Bono adicional: ¡es gratis!


TweetDeck
Twitter es fácil de utilizar, puedes conectarte directamente con cualquier persona del planeta, iniciar una conversación desde el primer tuit con tus seguidores, personas y marcas que admiras.
Dicho lo anterior, Twitter puede ser muy ruidoso. Querer pasar unos minutos en la plataforma puede convertirse en horas. Para evitar esto, así como para ser más eficiente, utiliza TweetDeck.
Con TweetDeck puedes crear una interfaz personalizada para tu cuenta de Twitter y monitorear los usuarios, hashtags, canales (incluyendo el tuyo), listas o términos de búsqueda que tu quieras.


Si organizas o participas en chats de Twitter, TweetDeck es ideal para mantenerte al día con las conversaciones en vivo.
Buffer
Buffer es una herramienta de programación de publicaciones en redes sociales. Es muy fácil de utilizar.
Estableces el horario en que quieres que salgan tus publicaciones, luego añades el contenido. ¡Y listo!


Además cuentan con una extensión de Chrome para que sea más fácil agregar contenido a tu lista.
SocialBee


Además de que es muy fácil de utilizar, SocialBee te ayuda a programar el contenido de tus canales, aumentar el engagement en tus plataformas, publicar contenido permanente, seleccionar el mejor contenido para ti y más.
Lo mejor de todo es que puedes clasificar el contenido, de forma que cuando desarrolles tu calendario de redes sociales, sepas cuántas veces se compartió el contenido de una categoría y cómo encaja dentro de tu plan general.
Esto resulta útil cuando tienes algo puntual que promocionar en tus redes sociales, como un evento, un concurso, un chat de Twitter, un video en vivo en Facebook o Instagram, etc.
SocialBee también ofrece curación de contenido. Esto es una buena opción si estás demasiado ocupado para seleccionar contenido.
Cabe mencionar que SocialBee no es una herramienta gratuita. Cuentan con una versión de prueba gratuita y, a diferencia de cualquier otra aplicación, establecen una llamada contigo para obtener más información sobre ti y tus necesidades, y luego te explican cómo puedes utilizar mejor la aplicación.
Unsplash
¿Conoces el dicho “una imagen vale más que mil palabras”? Entonces sabes que en las redes sociales ser visual es clave.
Tal vez pienses que necesitas comprar imágenes de alta calidad para mantenerte al día con las tendencias, eso era cierto hace unos años. Hoy en día hay innumerables sitios web que ofrecen imágenes gratuitas de alta calidad.
En Unsplash simplemente escribes la palabra clave de la imagen que deseas y listo. El siguiente paso es descargar las imágenes que más te gusten.


Fastory
¿A quién no le gustan las Insta stories?
Si, pero es difícil y complicado, además de que necesitas de mucho tiempo para crearlas.
Ahora puedes crear impresionantes historias de Instagram con Fastory.
Fastory es un editor de gráficos en línea que te permite crear historias animadas y estáticas y compartirlas en todas partes fácilmente.


Typito
Hablemos sobre video. En estos días, todos hablan de hacer videos para sus canales de redes sociales.
Recientemente encontramos esta aplicación que es fácil de utilizar y se llama Typito. Tiene una versión gratuita, así como planes pagados.
Lo genial de ésta aplicación es que cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar que te permite crear videos con imágenes, videos y tipografía hermosa.
Con un solo clic, puedes convertir tus videos a diferentes formatos: cuadrado, horizontal o vertical.


Google Analytics
Sin importar qué herramientas utilizas para el marketing en redes sociales, tienes que medir el ROI de tus esfuerzos.
Necesitas saber si tus iniciativas están teniendo resultados. ¿Cuánto tráfico de tu sitio web proviene de las redes sociales? ¿En qué páginas pasan más tiempo los usuarios? ¿Cuánto tiempo pasan en tu sitio web las personas que provienen de tus redes sociales?
Para responder a estas preguntas, debes configurar Google Analytics en tu sitio web y monitorear y analizar el tráfico.

