Cuando pensamos en las personas o empresas que son un referente, que tienen gran reconocimiento y que cuentan con mayor éxito en ventas, hay algo que el 90% tiene en común: su buen manejo de redes sociales.
Cuando pensamos en las personas o empresas que son un referente, que tienen gran reconocimiento y que cuentan con mayor éxito en ventas, hay algo que el 90% tiene en común: su buen manejo de redes sociales.
Tener un Instagram que venda no es cuestión de azar, es un trabajo que incluye una planeación, estrategia y ejecución.
No se trata sólo de poner fotos y algunos textos motivacionales, se trata de conocer el ADN de la marca y su propuesta de valor, para encontrar cuál es el punto exacto del contenido que la audiencia (posibles clientes) quiere ver.
Cuando se contrata una persona para que maneje las redes sociales, esta debe conocer a fondo el “negocio”, debe tener el criterio a la hora de elegir una imagen determinada y saber qué es lo que nos interesa mostrar.
¿Cuál es entonces la solución? Definitivamente tenemos que aprender a manejar nosotros mismos el Instagram, para que tenga nuestro toque personal y refleje la esencia de nuestra marca.
La siguiente pregunta sería: ¿cómo lo hago si no cuento con el tiempo necesario?, así que hoy te queremos compartir tres posibles opciones que puedes usar para programar tus publicaciones.


WISEL.IT
Esta es la primera herramienta para programar fotos en Instagram íntegramente desde la aplicación móvil. Su eficacia es igual que su simplicidad. Sube una foto, recorta, aplica un filtro y programa. Listo. Ahora además puedes hacer lo mismo para programar en Instagram, Pinterest y en Twitter. Estupenda.
ONLYPULT
Esta herramienta para programar en Instagram, antes llamada Instapult, nos permite programar fotos desde varias cuentas directamente desde la web. Además, podemos recortar y editar la foto, aplicar filtros y designar varios administradores para cada cuenta. Recientemente acaba de añadir una funcionalidad para poder publicar desde varias cuentas. La versión gratuita sólo nos deja programar fotos y contenido los 7 primeros días, una pena.




LATER
Otra buena opción para programar en Instagram vía web. Pero, a diferencia de la primera, no programa las fotos en Instagram por nosotros: Nos envía un aviso al móvil en la hora que hemos programado para que demos el ok final para su publicación. Ahora además nos permite buscar por hashtag y por usuario y repostear, como regram o repost. La versión gratuita permite subir 30 imágenes al mes.
TAKE OFF
Al igual que Later, esta aplicación para programar en Instagram no publica directamente, nos envía un aviso al móvil en el momento de publicar para que demos la luz verde definitiva. Subimos la imagen, seleccionamos cuántas queremos subir por día y automáticamente programa en Instagram en las franjas horarias con más interacción. Cabe destacar su gran usabilidad. Sencilla, rápida e intuitiva y con una opción para insertar los hashtags más utilizados de forma bastante ágil. No lo hace todo, pero ayuda bastante.


PLANOGRAM
Aquí tenemos una de mis herramientas para programar en Instagram favoritas. Un interesante programador y planificador de publicaciones tanto para web como para movil. La vista mensual de esta herramienta para programar fotos en Instagram es bastante útil y si no fuera porque el plan gratuito está limitado a una cuenta y 30 días sería una delicia. Permite asignar roles de gestión para aquellas cuentas que gestionan equipos de varias personas. Muy intuitiva y dócil.

